Border Router by firmware (la jugada maestra de IKEA, gratis of course)
Martin Ortega
12 Julio 2025
IKEA y su jugada maestra:
el Dirigera se convierte en Border Router (y gratis)


En mi opinión, IKEA ha hecho una actualización bestial con su hub Dirigera.

Tengo que reconocer que al principio fui quizá demasiado crítico con este dispositivo, lo
comparaba con el Philips Hue Bridge, que enseguida dio el paso adelante con Matter.
El Dirigera, cuando salió, tenía muy buena pinta, la nueva app es bonita e intuitiva, pero el
hub parecía algo limitado, sin compatibilidad con Matter ni con Thread.

Es verdad que IKEA hizo una declaración de intenciones cuando lo lanzó, y con esta
actualización de firmware, la ha cumplido con creces.
Ahora se ha convertido en un jugador importante en domótica:

Controlador Matter: ahora puede gestionar dispositivos compatibles con este nuevo
estándar.
Thread Border Router: puede actuar como puente entre dispositivos Thread y la red
IP (Wi-Fi o Ethernet). Es decir, une mundos, como lo hacen el HomePod mini o el Apple TV 4K.

Y todo esto sin cambiar el hardware, solo con una actualización de firmware.

Una jugada muy bien hecha por parte de IKEA, se alinea con los grandes (Apple, Google,
Amazon), da valor a un producto que ya parecía quedarse atrás y se posiciona como una alternativa económica y muy decente para quien quiera empezar en domótica.

Image:Border Router by firmware (la jugada maestra de IKEA, gratis of course)

Entra en juego la red Thread


Hace un par de semanas yo andaba algo preocupado con mi red Thread.

Mi pobre HomePod mini estaba solo ante el peligro, pero ahora tengo tres Border Routers:

Un HomePod mini.

El hub M100 de Aqara (que me costó cuatro duros).

Y el IKEA Dirigera, que no me ha costado ni un euro extra.


Pero claro, la pregunta es inevitable:

Cómo saber si el hub de IKEA está actuando realmente como Border Router, si no te da
ninguna herramienta para comprobarlo ???
Una forma sencilla sería apagar el HomePod y el hub M100, y ver si mis dispositivos Thread
siguen funcionando.
No he hecho aún la prueba (pero la haré)

Y entonces cómo lo sé ???

Me lo ha dicho mi prima.

Vale, esto necesita una explicación.

Últimamente participo bastante en el foro de Meross.
En algunas consultas he hecho referencia a la inteligencia artificial (en concreto, a ChatGPT) para resolver problemas.

Un miembro muy activo del foro (yo diría que es el alma del foro) empezó a llamarla así: “mi prima”, ahora hasta yo la llamo así.


Vuelvo a la pregunta:

Cómo sé si el Dirigera es un Border Router ???

Al principio, mi prima me propuso lo mismo que pensaba hacer yo, apagar los demás y ver qué pasa.

Pero como no me convencía, me insistió en que instalara la app Eve for HomeKit.

Según ella, no hace falta tener dispositivos Eve para usarla (aunque yo ya la uso y tengo varios dispositivos).

Este sería el procedimiento:

1. Abres la app Eve.

2. Vas a Ajustes → Red Thread.

3. Ahí verás todos los nodos Thread y los Border Routers detectados.

Si aparece “DIRIGERA” es que es un border router.


Y en efecto, ahora me salen tres Border Routers, que deben de ser el HomePod, el Aqara y el IKEA.

Cómo saber cuál es cuál ???

Mi prima me dijo que usara la dirección MAC para indenficarlos.

Sinceramente, me estaba volviendo loco.

Lo de la MAC no cuadraba por ningún lado.

Se lo dije y esta fue su respuesta:

“No estás loco".

Los identificadores que usa Thread no coinciden con los de red tradicional, y es normal que te confundas.

El estándar está muy bien pensado a nivel técnico, pero muy mal resuelto a nivel de usuario (todavía).”

Así que no me queda más remedio que apagar los routers uno por uno hasta identificar quién es quién.


Así termina esta historia.

Una gran actualización, una red Thread en plena forma, y una prima que sabe más de lo que
parece.
Un saludo.
Quedará pendiente de aprobación
Sin comentarios (de momento)

Autor SIDRA400

Mi nombre es Martín Ortega Novella, vivo en Asturias, casi toda mi vida laboral ha sido en IBM, pero ya estoy jubilado.
Siempre he utilizado Lotus Notes/Domino para mi blog, donde me he sentido más cómodo ha sido cuando estaba alojado en mi AS/400, ahora está en un iMac
Durante un año utilicé IBM WebSphere Portal Server, un gran producto pero volví a usar Lotus / Notes porque es lo que más gusta.
SIDRA400 es miembro del ESLUG (Spanish HCL Domino User Group).