Cierto, para que este invento funcione y hasta que los amigos de azul lo quieran incluir (no se yo) todo pasa por la version 2 de la adaptacion que estamos haciendo.
Ahi a "bajo nivel" hemos modificado la libreria de Scripts principal para meter en los sitios correspondientes las llamadas al gestor de plugins.
Eso permite aislar la creacion de plugins sin tener que tocar " el core". Lo gicamente si el plugin que se desarrolle lleva su propia libreria de scripts etc, pues sera lo que el usuario se descargue ademas de el documento de plugin para activar/desactivar y parametrizar.
Igual no me he explicado bien, pero espero haberlo hecho aun asi estoy preparando un articulillo para esto.
Para ese plugin que propones, veo varias opciones, una de ellas mas o menos facil que es relaccionar los post por las TAGS de manera que saque las x entradas mas recientes de esas etiquetas como relaccionados.
En fin le dare una vuelta.
Dani,
Revisando el enlace de los plugins de Wordpress me doy cuenta de que muchos de ellos son funcionalidad integrada en el blog a muy bajo nivel. Reconozco que no se si existe dentro de la plantilla del Blog una "especie" de API o arquitectura para poder integrar en el funcionamiento estándar del blog los plugins, pensando siempre en que sigan siendo operativos en futuras versiones.
En cualquier caso, aportando ideas, me parece interesante el plugin que te genera enlaces a entradas relacionadas. { Enlace }
Una buena iniciativa.
A ver si alguien se anima y pone alguna idea de plugin, yo por ejemplo tengo uno hecho y probado para insertar encuestas en nuestro blog.
Can't wait to download !
Maybe a plugin to publish on the twitter a few words about the new post on the blog with a link to the post.
No, los plugins de Wordpress son para wordpress, normalmente se apoyan en una BD de MySQL y estan escritos en PHP asi que salvo que montemos un circo en nuestro server no es viable.
Lo que digo es que pretendo que la incorporacion activacion o desactivacion de los plugins sea tan facil como descargar, activar y parametrizar
PD: Como avance para el 2011 estoy probando un Importador de Themes de Wordpress pero no estoy muy convencido de su uso. Ya que aunque un theme pueda o deba tener elementos comunes normalmente es el designer el que decide que como y donde pone las cosas.
Tengo una pregunta para Vd. Veo que implementas la posibilidad de añadir fácilmente "plugins" que añaden funcionalidades, pero ¿estás diciendo que se podrán añadir plugins de WordPress y funionar "by the face" en DominoBlog? Gracias.
Sounds good.
You mean that is published on Twitter while on the blog?
Or the Tweet button in the post, like this one above this post